![]() |
---|
[ Noviembre 2OO9 ]
‛Las cosas más humildes, son las más hermosas’.
____________________________________________________
[ Tengo un anillo conmigo ]
29 / Noviembre / 2 O O 9
Tengo un anillo conmigo. Un pequeño objeto metálico que me recuerda que vale la pena luchar por lo que se quiere con el corazón.
Ayer -con tu inesperado obsequio- no pude contener las lágrimas.
¿Cómo hacerlo si con cada nuevo día llegas a mí y me sorprendes con algo nuevo?
Con una actitud sorprendente ante los retos. Ante la vida.
Con palabras que no sé de dónde demonios extraes, pero que penetran hasta el universo mismo de mi alma.
‛No sabe leer’. Dije de broma al nuevo.
Pero sabes diseñar frases de Vida.
Es inútil tratar de recapitularlo todo. Estos últimos años. Es imposible.
Además -al final- eso sería más doloroso para mí. Sabes de sobra cómo odio las despedidas.
Casi tanto como los trayectos en distancia y tiempo que exige un viaje.
Sin embargo, tú, me has enseñado demasiado en tan poco.
Fuiste tú quien depositó desde el principio esa confianza, esa fe en mi persona.
Fuiste tú quien demostró con la transparencia de tus acciones, la nobleza encerrada en tu corazón, apenas incipiente en ese entonces.
Hemos hablado tantas veces del por qué las cosas se dieron como se dieron.
Ahora que conoces la respuesta. Creo que es justo que yo te haga la misma pregunta.
¿Cuáles fueron tus motivos para elegirme?
Tú conoces la respuesta, aquello que motivó mi elección.
Me gustaría conocer tus motivos.
Hubo un sencillo hecho que cambió la historia para siempre. Como escritor que soy, mi trabajo es poner demasiada atención a la trama de la Vida. A esos pequeños e insignificantes detalles que nadie mira ya, que nadie retrata, de los que nadie se percata.
¿Qué fue lo que hice, lo que viste en mí, lo que percibiste, para transformar la historia?
He compartido fragmentos de experiencias varias. Hechos que al final me definen como la persona que soy, que has conocido, pero de la que también has mirado una lenta evolución.
Tan solo anoche platicaba con alguien, de cómo esa lenta transformación es palpable en mí. Me refiero, en cómo las personas lo perciben en mí.
Qué decir de ti. Te lo he dicho tantas veces.
Has dado un salto cuántico en tan poco tiempo.
Estoy contento. Orgulloso. Repleto de melancolía por lo que un día vi, y lo que ahora veo.
Has desbordado las expectativas. Todas ellas.
Falta mucho por hacer. Queda un tramo completo de vida que vivir.
Y tienes en tus manos una gran responsabilidad.
Y en tu mente un gran reto.
Y un destino único en tu corazón.
¿Lo sabes, verdad?
Ése ha sido mi trabajo en los últimos dos años y medio.
Corroborar que los motivos que me movieron a acercarme a ti fueron realmente los correctos.
No tengo dudas ahora.
Suena irónico, pero nunca las tuve.
Siempre confié en ti. En tus acciones, en tu mirada, en tus hechos.
En tus pensamientos.
Alguien escribió algún día en medio de mi cotidianidad: No es necesario leer los pensamientos, éstos pueden verse a través de la mirada, si se observa atentamente.
Tus acciones se miran desde la profundidad de tu alma misma.
Eso me enseñaste. Eso me enseñas aún ahora.
Mi peor error… Confiar aún en las personas.
Es el error que me mantiene vivo.
‛Usted es una persona simbólica’.
¿A qué te refieres? Pregunté.
‛Que extrae los motivos de todas las cosas. Usted le da significado a todo’.
Nada es coincidencia. No lo olvides. Pero tienes razón. Para mí todo posee una explicación y un motivo.
¿Sabes por qué acepto tu obsequio?
‛No’. Fue tu respuesta.
Ahora te lo confiaré. Es quizá la última respuesta que necesitas, y con ella quedará sellado mi ciclo dentro de tu vida.
Porque tienes la capacidad de mirar las cosas, y ver más allá de ellas, y transformarlas en cosas inimaginables, que nadie más es capaz de descubrir.
Eres para mí un buscador. Uno muy grande. Uno que es capaz de morir y regresar, para probar que en lo que cree su corazón, es cierto.
Por eso estás presente en ese libro que escribí...
Eso mismo vi al principio en ti.
Eso mismo hiciste de tu vida.
Y por ende, con mi propia vida.
Lo transformaste absolutamente todo.
Este obsequio es valioso, por la fe en mí depositada en él, y con el que ahora me recuerdas que siempre estarás aquí, aunque físicamente no lo estés.
¿Sabes lo significativo que es esto para alguien que detesta las despedidas?
Los caminos siguen.
Los trayectos se bifurcan.
Los destinos se transforman.
Sabes de sobra que estaré siempre de pié, por si algún día aún me necesitas.
Estoy seguro que no será así, porque has demostrado todo este tiempo que eres fuerte, que eres noble, que eres capaz de lograr todas tus metas.
Al final del camino, estoy tranquilo.
Ése era el objetivo.
¿Tristeza?
Inevitable.
¿Dolor?
Debe haberlo, es el precio que el ser humano siente cuando algo lo ha trastocado y modificado su vida en determinados grados.
Es el significado de que algo que sufrimos, en verdad importa. En verdad valió la pena.
Hay mucho más qué decir.
Pero -si me lo permites- lo diré en persona.
Será la primera vez que me despida de alguien.
Vale la pena hacerlo. No puedo vivir con esa aflicción toda la vida.
Con esa aversión a las despedidas.
Son necesarias. Algún día te lo dije.
Nos permiten crecer como personas.
Pero sobretodo. Nos enseñan a vivir con fe, sabiendo que una parte de nosotros ha quedado impresa en el camino de otros, y viceversa.
Gracias por el tiempo que has compartido conmigo.
♫
Escuchando: Videotape / Radiohead ♫
____________________________________________________
[ El viaje continúa ]
22 / Noviembre / 2 O O 9
Una charla el día de hoy ha levantado el ánimo.
Es extraño mirar cómo la gente valora de nosotros mismos lo que nosotros mismos no.
Miro las fotografías, y relaciono esas palabras que entre semana me confiaste.
Tu invitación es sincera.
No puedo rechazarla.
Como tampoco esta otra invitación a un sitio que se mira por completo hermoso.
Gracias por las imágenes.
No cabe duda.
Nuestras acciones definen lo que somos.
Y muchas veces esa definición viene de afuera hacia nuestro interior.
La gente guarda una imagen de nosotros, tomando unas cuantas piezas.
Dichas piezas regresan después para armar un futuro en nuestro camino.
Está bien… No desistiré.
Continuaré en lo dicho. Continuaré viajando.
Lo digo en sentido literal.
Gracias por recordármelo.
♫
Escuchando: Draw the line / David Gray ♫
____________________________________________________
[ ¿Nuestra condena? ]
22 / Noviembre / 2 O O 9
Una tarde cualquiera, a punto de desconectarme de la dosis diaria de ambiente virtual, me topé con una serie de circunstancias que me obligaron -lo digo como decisión personal, no como si en verdad alguien me hubiera obligado a hacerlo- a permanecer un poco más… Y es entonces que escribí estas líneas.
Todos los programas están en estado de switch off, y sólo me acompaña el reproductor de música [que todo el mundo conoce y sabe que me agrada y que siempre tengo encendido a donde quiera que voy], que toca el más reciente álbum de una artista que hacía tiempo no escuchaba, y de quien estaba a punto de convertirme en detractor, hasta que me llegaron noticias de su último trabajo con un brutal giro, a punto de estrenarse, y que escucho ahora.
Y recordé algunas letras, de artículos, blogs, notas, twitters… que a diario se visitan, y que hablaban de algo en común: el futuro de la red virtual [internet].
No digo que todos hablaran de exactamente lo mismo, pero las reflexiones presentes en ellos me hizo atar los cabos y hacerme la misma pregunta.
El futuro de nuestro planeta… virtual.
Este año en particular fue para mí ese temido boom del ambiente virtual y de la tecnología, que logré aislar y detener por cierto tiempo. Aplazar sería la palabra ‛políticamente’ correcta.
La red, las oportunidades de comunicación. El poder en todas sus manifestaciones y su fuerza.
Sé que habrá aún personas que se afirmen en contra de circunstancias como twitter ó facebook.
La cuestión no es la herramienta en sí, sino la intención al hacer uso de ella.
¿Qué es lo que esperamos con este nuevo ciclo de comunicación global?
En todos los sentidos.
Países desarrollados miran ya a internet como un elemento más que se integra a las variables necesarias para el crecimiento anual del producto interno bruto [PIB].
Muchos de nosotros aún tememos entrar a la red y teclear nuestro correo electrónico en cualquier plataforma que nos permita crear uno.
Podemos poner delante de nuestras acciones cualquier pretexto… Desde la religión, hasta el respeto por el planeta, pasando por las buenas costumbres o quizá hasta nuestro respeto por las tradiciones y el buen decoro.
La verdad es, que detrás de todo esto sólo se halla una cosa: miedo. En todas sus formas, pero sobretodo en su forma más pura.
Ignorancia.
Es más sencillo echar la culpa a los demás por la pornografía, el terrorismo virtual, el asesinato de las religiones y de Dios mismo.
La pregunta que viene a continuación es…
¿Qué hacemos para combatirlo?
Nada… y sentarse a observar y criticar a quienes se involucran en el mundo virtual… es lo mismo.
Las herramientas de comunicación no tienen vida o consciencia propias. Las tienen porque nosotros se las otorgamos.
Y como tal, sus intenciones serán nuestras propias intenciones.
Quien se sienta a esperar que el apocalipsis virtual se lleve toda la maldad del mundo [virtual o real, al fin y al cabo The Matrix no estaba tan equivocada, después de todo], sólo empeora la situación.
No se puede estar en el medio, afirmándonos no ser parte de nada. Es decir, ser neutros.
Cuando nacemos, estamos en medio de la Vida y la Muerte. No importa que te declares en medio, en el punto cero de las cosas. La Vida llegó y se irá hasta que mueras.
La metáfora es… que formas parte de ellos, y ellos de ti.
Si renunciaras a ambos, simplemente no estarías aquí, sobre esta Tierra, debatiéndote entre los juicios buenos y los malos.
Al final, contamos con algo que puede redimirnos.
Nuestro libre albedrío.
Con él decides cómo llevar tu vida, y cómo enfrentar tu muerte.
Lo mismo sucede con el resto de las cosas.
Lo mismo acontece en las comunicaciones.
Hace algunas semanas, publiqué un libro.
Muchos comentarios recibí al respecto.
Y después de seguir cuidadosamente la dirección de las ventas y de todas las reseñas, descubrí que el libro se encontraba ya a las pocas horas de lanzarlo, en formato digital, en copias pirata que se distribuyeron paulatinamente por todos lados.
Mis propios estudiantes lo tenían.
Es aquí donde entra nuestra consciencia.
Como autor, sé que la obra está protegida por todas las leyes de copyright vigentes en el mundo, pero aún así -dirían algunos- el poder de lo virtual es más fuerte.
Lo sé, y como creador intelectual estoy más que consciente de ello.
Al final del día -y del proyecto- el libro fue leído, y dio mucho qué decir.
¿Resignado?
Nunca.
Por eso escribo estas líneas durante esta tarde.
Yo también lo he hecho, cuando escucho música por la red, cuando hago la tarea, llevándome fragmentos e ideas de brillantes autores a mi propio quehacer y trabajo creativo.
Lo que intento decir es… que la intención es lo que debe hacernos conscientes.
Hace un año atrás, no podía escribir este clase de… ensayo.
Ahora, con dos libros publicados, docenas de textos compartidos en la red, y veintenas de historias publicadas en revistas y medios similares, sé a lo que uno se expone.
Me alegro que el libro sea leído. Recibir los comentarios, las críticas.
Escuchar de las personas ese ‛en verdad es un buen libro, sigue escribiendo’. Es complicado hacerlo cuando suceden las copias digitales pirata y todos los derivados.
Pero eso no debe detenernos.
Ahora sé que estoy del lado correcto de la contienda.
Si no escribiera ni publicara nunca, me sentaría a criticar a los demás y a arrojar todas las piedras filosas y furiosas de las que fuera capaz.
En vez de eso, esta tarde…
Escribo estas líneas.
El periodo de comunicaciones que hoy por hoy estamos viviendo -y seguiremos viviendo hasta el final de nuestros días, no del periodo mismo- es una clara intención de la Vida, de enseñarnos la más grande de las lecciones.
Si de verdad alguien superior nos ha creado, ¿debe estar avergonzado de su creación?
Nosotros mismos hemos creado a las herramientas de comunicación.
Nosotros les dimos vida, les otorgamos el aliento divino y las trajimos al Mundo.
Nosotros las utilizamos día con día.
Momento a momento.
Son parte de nosotros.
Y no digamos que no, porque estás leyendo estas líneas, ¿no es así?
Tienes un hogar, un teléfono [en cualquiera de sus modalidades]. Pagas una renta por algo [cualquier cosa], que al final genera el uso de las comunicaciones en cualquier escala.
Sólo un ermitaño en el medio de la nada podría vivir en su letargo físico y temporal, y afirmar que al final se ha salvado de todo, siendo consciente de que cuando haga esta afirmación se habrá condenado así mismo por aceptar que existe un mundo, que es la contraparte de su encierro, y que es la razón que lo llevó a aislarse de todo.
No hay escape. No hay salida.
Hay sólo dos opciones.
Condenar… o -dirían los detractores- ser condenado.
Prefiero utilizar mi inteligencia y mi libre albedrío para ser parte de las cosas.
Con estas palabras que hoy escribo, me considero partícipe del mundo revolucionario que me rodea y que me define.
No condeno nada en especial, porque si lo hago, me estoy condenando a mí mismo.
Prefiero ser parte del esfuerzo de crear, de creer, de revolucionarlo, cuestionarlo, transformarlo todo.
De utilizar la tecnología para hacer consciencia.
Para prolongar, transmitir, perpetuar nuestra existencia, nuestra cultura, nuestra esencia.
Para mí, como persona que vive de su capacidad de crear, la génesis y materialización de las ideas es un don por demás bueno.
Lo que lo denigra, es la intención de no buscar fines nobles con él.
Al final, lo que en verdad me condenará es la respuesta que mi propia vida dé cuando se me pregunte:
‛¿Y tú, qué fue lo que hiciste con aquello que te fue dado, con tu capacidad de decidir por ti mismo?’ .
Y la pregunta que yo haré al respecto será…
‛¿Cuál fue el medio de comunicación por el que se me vigiló todo el tiempo y la intención con la que se me condena? ’ .
♫
Escuchando: Light as a feather / Norah Jones ♫
____________________________________________________
[ Número 5OO, Lote 1O ]
22 / Noviembre / 2 O O 9
Será la dirección donde comienzan los sueños para este nuevo período que está próximo a iniciar.
♫
Escuchando: Spaceman [Live from The Royal Albert Hall] / The Killers ♫
____________________________________________________
[ Víspera de un fin ]
22 / Noviembre / 2 O O 9
Foto por María Esmeralda Jacinto Redondo
Un final de año se aproxima velozmente. Quizá llegue antes de lo que espero. Tal vez esté tan preocupado aguardándolo que no lo vea pasar y me dé cuenta de su partida cuando sea demasiado tarde para ser consciente de él.
Para ser honesto este 2OO9 ha sido único en varios sentidos.
Muchas cosas se lograron en él, sí, y ahora que miro en retrospectiva y leo de nueva cuenta las notas de inicio de año, percibo que el precio que tuvo que pagarse por los sueños cumplidos fue grande, y exigió un cambio de perspectiva de ciento ochenta grados.
El cambio más grande y profundo se dio en el segundo mes del año.
Aún continúo analizando qué fue lo que exactamente sucedió en esos días, y por qué todo fue diferente a partir de entonces.
Comprendo a la Vida como una línea de tiempo recta y constante, que se torna diferente para cada uno de nosotros.
Imaginemos que dicha línea se traza idéntica para todos, pero poseemos una herramienta que los demás seres vivientes no poseen… Inteligencia. Y la defino como la capacidad de ser conscientes de nuestros actos.
Sólo eso.
Esta habilidad es peligrosa. Es decir, vivimos en todo momento con ella, pero no somos del todo conscientes de su existencia y cómo ella puede transformar nuestro humano existir.
Creo en el destino, sí, -como lo he escrito en notas anteriores: es más, he escrito un libro [no publicado] al respecto- como una forma de existir, más no de vivir… o morir.
Este año pude aprender muchas cosas. Comprender otras.
Y formular teorías que dieron frutos. Quiero pensar que el dolor y el sufrimiento valieron la pena al final…
Ahora, lo que deja este año es una nueva manera de comprender y observar las cosas. Lo considero como una evaluación práctica de los conocimientos teóricos que adquirí en los últimos dos años anteriores a él.
No puedo afirmar aún que la evaluación ha concluido satisfactoriamente. Ni siquiera podré decir si ha sido aprobada… Eso no me corresponde a mí…
Además, aún existen muchas circunstancias que no han sido superadas del todo.
Pero imagino que para eso es el nuevo periodo que se acerca.
Este final que hoy se divisa me ha sorprendido con escasas -si no es que con nulas, como ya se habrá leído en recientes notas- fuerzas para hacer frente a los retos inconclusos.
Muchas cosas deben reconsiderarse antes del final.
Palabras sabias he escuchado de quien menos lo aguardaba. Frases y consejos que provienen de un corazón noble, desinteresado… y además con sinceros actos e intenciones, por demás probados.
Ahora, antes del final, me retiro de la contienda.
No lo hago por temor… o cobardía.
Sino porque requiero recolocar las piezas sueltas. Y reorganizar el mundo por completo.
Un mundo que peligra, que demanda paciencia, tiempo y descanso.
Mucho se ha hecho, se ha ofrecido, se ha vivido. Demasiada experiencia es lo que ha dejado este ciclo que concluye.
Mira qué ironía…
Hay quien posee un hermoso pueblo al que regresar después de una ardua lucha.
Y yo que no tengo ninguno, lo anhelo…
Pero así es…
Éste es el mundo en el que vivimos.
Y éste es el mío. Y está a punto de cerrar otro periodo en su existencia.
Un año más que se marcha… Que viene y se va.
Un año que ha pesado como si fueran muchos.
Hubo un instante del camino donde me sentí cansado. Viejo. Marchito después de tanto.
Detuve la marcha… y recapitulé.
La línea del tiempo se ha quebrado, y no quiero perecer con ella.
No aún.
♫
Escuchando: Move away / The Killers ♫
____________________________________________________
[ En vivo desde... ]
21 / Noviembre / 2 O O 9
Hace tanto que no dedicaba tiempo a la Música, que ahora vuelvo a experimentar lo maravilloso que se siente sentarse tranquilamente y dejarse llevar por las melodías que corren a lo largo de los minutos que acontecen lentamente.
Descubriendo ritmos hacía tiempo no escuchados, me sorprendo de repente hallando los más recientes álbumes de artistas preferidos, así como experimentando con sonidos y voces nuevos…
Y mirando con asombro cómo soy fan innato de alineaciones y conceptos musicales que jamás antes escuché, y con las que ahora me deleito una y otra vez.
Es extraño, pero no sabría explicar mi gusto y mi cercanía con la música. No considero que haya sido algo con lo que fui educado conscientemente, y sin embargo la necesidad estar cerca de ella se encuentra aquí, latente… incontenible… Natural.
Una buena parte de mirar a la vida con alegría de nueva cuenta es gracias a la Música.
En ella reencuentro esa satisfacción, esa necesidad de ser, de expresar lo que se siente, se dice, se piensa, en lo que se cree.
Una vez más, he regresado a la antigua tradición de álbum por semana…
Se siente bien estar de vuelta.
♫
Escuchando: Somebody told me [Live from The Royal Albert Hall] / The Killers ♫
____________________________________________________
[ Tu regreso ]
19 / Noviembre / 2 O O 9
No sé qué fue lo que te hizo dar la media vuelta y volver, pero eres en este momento la luz que guía el camino a seguir, después de tantas dudas y obstáculos.
♫
Escuchando: There is no rose of such virtue / Sting ♫
____________________________________________________
[ Melancolía de Estación ]
16 / Noviembre / 2 O O 9
En estos días grises -diría un estimado amigo mío- en que la melancolía y la soledad lo han cubierto todo, he descubierto en la música un poco de alivio y luz.
Los proyectos profundos y personales son los que han llenado algunos huecos, y traen por momentos alegría y guía a lo largo del desierto camino.
Sting me ha sobrecogido con su proyecto If on a winter´s night…
Una sugestiva sorpresa en estos momentos ruines.
Hace mucho, mucho tiempo que no experimentaba sensaciones propias de la estación.
Es grato sentirme de regreso…
Ya habrá -seguramente- una nota completa al respecto por estos días.
♫
Escuchando: Lullaby for an anxious child / Sting ♫
____________________________________________________
[ Re-lectura ]
16 / Noviembre / 2 O O 9
Agradezco a este proyecto por haberse tomado el tiempo de existir en mi vida.
Quiero dar gracias de igual manera a mis estudiantes de Mexicana, quienes me han otorgado un increíble momento dentro y detrás de las páginas de este libro.
Sé que es estúpido. Soy el autor.
Pero lo vivido con ustedes es siempre una aventura inimaginable, de las más grandes que puedo llegar a experimentar.
Gracias.
Estas historias han representado tanto.
Sé de igual manera que como escritor con apenas dos obras publicadas -aunque muchas más bosquejadas y escritas hasta el fin- no tendré la suficiente fuerza en mi palabra o experiencia para poseer mucho qué decir al respecto de la influencia de la Literatura en mi haber.
Me sorprende escuchar esa idea que gira en torno a la calidez de este proyecto.
Para mí -si se me permite decirlo- ha sido una larguísima travesía hasta este momento. Fría, desierta, desolada…
Muchas cosas han sido comentadas al respecto.
No importa ya lo que se diga o piense… Me costó mucho tiempo y sufrimiento comprenderlo.
El libro -este libro- ha cobrado vida propia…
Y ahora sé que no tiene nada que ver conmigo.
El temor de un autor es verse reflejado como un espejo en sus creaciones.
Una buena obra -considero- es aquella que esconde lo suficiente en su contenido, para ser encontrado por el contemplador, y salir a la luz como una reinterpretación de la verdad. Una verdad, que existe, pero que jamás podrá ser vertida en su totalidad.
Yo no soy este libro… Más bien:
‛Este libro no soy yo’. Soy más que él, soy menos que él. Lo soy todo… menos él.
Ahora sé por qué me siento tan solo.
Este libro ha sido tantas cosas. Demasiadas, que me ha superado en todos los aspectos.
Son tantas y tantas ideas, experiencias, circunstancias… como una avalancha de nieve que todo lo arrasa.
¿Lo vi venir…?
Nunca.
Jamás algo me ha pesado tanto.
Jamás un conjunto de letras me ha dolido tanto como las que ha reunido este volumen…
Y verlas, vivirlas, desde ustedes, desde sus puntos de vista y experiencias…
Woaw.
Me ha dejado atónito.
Mudo.
Anonadado.
No sé qué pensar.
Qué decir.
Qué hacer.
No lo sé.
Lo repito. Ha sido tanto en tan breve tiempo.
He jugado con fuego. Y he perdido.
He jugado con el Tiempo, y lo he perdido todo...
Todo ha sido consumido.
Alguien tiene razón en esas palabras…. Tus palabras.
Estoy cansado de hacerlo…
Desde mi trinchera… es imposible…
♫
Escuchando: Beautiful people / Pet Shop Boys ♫
____________________________________________________
[ Fugitivo ]
14 / Noviembre / 2 O O 9
‛Fugitive’ [ Fragmento del vídeo oficial ]. David Gray
Rara es la situación que me sorprende últimamente.
Las circunstancias que he experimentado en los últimos meses no son una simple coincidencia.
Pocas son las veces que he sido impresionado por algo. Es decir, que mi alma es trastocada por algo en especial.
No lo es.
No lo ha sido.
Es irónico cómo perdemos la capacidad de dejarnos llevar por lo que tenemos a nuestro alrededor.
Es más extraño hallar en estos días -que son sólo mis días, aclaro, no los de alguien más- una visión, un trabajo, una idea o esencia que despierte sentimiento alguno en mi interior.
Y hoy… sucede.
Me impresiona como el trabajo musical de este hombre llega al corazón.
Sentarme a escuchar, a observar detenidamente, a ser parte de lo que siente, de lo que piensa, de lo que dice…
Comparto con él este extraño punto de vista. Esta manera rara de mirar lo que tengo delante, y transformarlo en un juego de imágenes repletas de sentimientos encontrados.
Me identifico con su música porque encuentro en ella ese eslabón perdido que en ocasiones siento que he perdido para siempre. Sentarme a escuchar sus melodías es un viaje inexplicable hasta el centro de mi alma, hasta ese oscuro rincón que no se muestra a nadie, para conocer, para gritar, para sufrir, para llorar, para reír.
Sus notas, sus canciones, sus palabras, esa combinación imperfecta y exacta de elementos que transforman lo que escucho y lo que veo en imágenes infinitas que desfilan por mi mente, convirtiéndose en una experiencia que no soy capaz de explicar.
A veces siento que estoy fuera de lugar, que lo que miro, lo que pienso, lo que sueño y lo que hago, está fuera de la realidad, ajeno a toda lógica. Me siento como un ser perdido en el espacio, viajando a una velocidad que ni yo mismo reconozco.
Cuando experimento esa sensación de soledad, de frustración, de dolor infinito, sólo escucho estas melodías, y es entonces que siento que el tiempo se condensa, se detiene, o quizá es que corre a la misma velocidad a la que mi ser se mueve.
Es algo difícil de describir.
Ese sutil sentimiento, esa agonía al expresar lo que se es, lo que se siente, es algo con lo que me siento profundamente conmovido.
Las imágenes que vienen a mi mente son raídas, tristes, borrosas y diluidas en colores tonalidad caída.
Si pudiera hacer un cuadro al respecto, lo haría.
Si pudiera crear una melodía al respecto, la crearía.
Pero en vez de eso, escribo, diseño, compongo con palabras y frases, intentando vagamente aprehender esas imágenes vertiginosas que corren por doquier dentro de las venas.
Hace sólo unas horas, tuve una experiencia única, que me golpeó a la cara, que me sacudió por dentro y fuera.
Sólo a una persona le confié -hice un vago intento, a eso me refiero- lo que sucede con el manojo de sentimientos.
Me siento como un fugitivo, que huye de algo de lo que sabe de sobra jamás podrá escapar.
Y cómo lo dije en esa charla perdida…
No deseo ser capturado por aquello que me persigue.
Pero tal vez no soy yo quien tenga la última palabra.
También comprendo que hay cosas de las que no se puede escapar jamás.
¿Es irónico hacer un vano intento?
No lo sé…
Por si acaso…
Búscame en el otro lado…
♫
Escuchando: The other side / David Gray ♫
____________________________________________________
[ Ahora y siempre ]
12 / Noviembre / 2 O O 9
Foto por Luis Enrique Pérez
Una instantánea en cámara lenta.
____________________________________________________
[ Un mundo que desaparece ]
12 / Noviembre / 2 O O 9
Un año más que se diluye en el tiempo.
Hace apenas dos suspiros cuando los planes comenzaban, las ideas emanaban y los sueños se compartían.
Hoy se concluye solo.
Veo la ciudad que se torna borrosa como los recuerdos.
Los colores son tímidos y apenas perceptibles.
El tiempo paulatinamente se desvanece, se pierde en la lejanía de una melodía que aún se escucha lejana y distante. Que toca sus notas de forma melancólica mientras se arrastras las palabras.
Tantos rostros perdidos, tantas voces que no se escuchan más.
Tantos y tantos abrazos no dados.
Las cartas enviadas, perdidas, halladas.
Leídas aunque se intuía lo que se encontraba escrito ahí…
En ese papel oculto… triste… solitario.
Las mismas palabras hallé vez tras vez.
El mismo sentimiento de melancolía.
Hoy, al despertar, escuché a la ciudad cubierta por el delicado manto de un periodo que agoniza.
Llegó a mí el suave olor de un adiós que se desdibuja.
De un viejo amigo que se aleja.
El aroma de una despedida que camina lentamente, dando vuelta en la esquina.
Y todo se tornó color tristeza.
Un mundo que desaparece…
Como la melodía que aún escucho...
Night falling on the city
Quite something to behold
Don’t it just look so pretty
This disappearing world
I'll be sticking right there with it
I'll be by your side
Sailing like a silver bullet
Hit ‘em ‘tween the eyes
Through the smoke and rising water
Cross the great divide
Baby till it all feels right…
This disappearing world
This disappearing world
♫
Escuchando: Disappearing world / David Gray ♫
____________________________________________________
[ Panorama vacío ]
O9 / Noviembre / 2 O O 9
Palabras que he escuchado hace un momento me han sumido en la más profunda reflexión…
Un corazón caído. Un alma triste.
Un camino que se transita sin objetivo, sin meta… sin ilusión.
El cielo, que solía ser el guía en mi andar, hoy me dice nada…
Sólo una figura vaga y vacía que se eleva sobre mí.
Nada es lo que antes era.
El cuerpo se siente agotado.
El alma lenta y vacía.
Y la mente, aunque viaja sin cesar por todos los rincones a velocidad luz, al final sabe que no existe una respuesta, un horizonte a donde dirigirse.
El corazón arde en desilusión.
Reconozco absolutamente nada.
Cada día es una copia de lo que fue ayer…
Y de lo que seguramente será el mañana.
¿Qué será de esto?
No lo sé…
Temo preguntarlo.
En ocasiones es necesario apartarse de lo que se ama más, para reencontrar aquello que nos une a él.
Me duele reconocerlo.
Pero tiene que ser de esta manera…
Gracias por tus palabras Luis.
Me sorprende lo bien que me conoces, y lo profundo que han llegado tus palabras dentro de mi corazón.
♫
Escuchando: Black burning heart / Keane ♫
____________________________________________________
[ En San Juan Teotihuacán ]
O6 / Noviembre / 2 O O 9
Una tarde en San Juan Teotihuacán, en la presentación de Viento, Letras & Delirio.
La experiencia fue indescriptible.
Compartir estos proyectos con las personas, me deja grandes satisfacciones.
Me deja la oportunidad de mirar la Arquitectura reflejada en maneras que jamás imaginé siquiera.
Observar como el proyecto cobra vida propia.
Está de más lo que yo pueda decir en torno a él, en torno a los proyectos.
La conexión que la esencia de los libros establece con las personas es… algo que no puedo expresar.
Agradezco la hospitalidad y el calor humano. Brillante, hermoso. Indescriptible.
Reconozco que siempre llego nervioso a los sitios donde presento estos libros.
Son reacciones de autor.
Miedo a compartir lo que el proyecto es.
Lo que uno es detrás de los textos que integran tal o cual colección.
Cada presentación es única.
Es diferente.
Es inolvidable.
Es una experiencia que no imaginé. Y que ahora agradezco estar viviendo.
No siempre un libro puede presentarse.
Las circunstancias para cada caso son diversas.
Creo que así debe ser.
Esta tarde en San Juan Teotihuacán ha sido una gratísima sorpresa.
He aprendido mucho en un par de horas.
Y las personas que conoces…
Relaciones que jamás olvidas.
Fotografía por Diana Mayté Morales Martínez
Gracias a todos quienes me recibieron en esa tarde serena.
Gracias especiales a mis padres. Las dos partes contrarias y complementarias que me dieron vida. Números y letras. Matemática y Literatura. Exactitud y Creatividad.
Gracias a Diana y Vinicio por materializar esta experiencia.
Una charla y compañía fuera de serie con ustedes dos.
Un abrazo y un beso.
P.D. a Vinicio. Que ya no te hablen esos espacios... Mira que no te dejan nada bueno.
♫
Escuchando: Wicked game / Chris Isaak ♫
____________________________________________________
[ Él es Luis Enrique ]
O6 / Noviembre / 2 O O 9
Foto por Salvador Téllez Álvarez
Luis.
Sólo me resta decirte ‛gracias’ por la compañía.
Por el enorme reto que significó ganarme la confianza, y peor aún… dar mi mejor esfuerzo por conservarla.
Mi trabajo está hecho.
Él es Luis Enrique.
Y ayer que hablé con él -que hablé contigo- se llenaron los ojos de lágrimas.
Por mirarte convincente.
Contento.
Tranquilo.
Seguro estoy que la elección fue la correcta.
En tu corazón miré -y aún miro- la nobleza de alguien que transforma más de un destino.
Esta ciudad, tu ciudad, jamás te abandonará.
Haz dado tu mejor esfuerzo.
Has construido firmes los cimientos.
Has sido guía, en los tiempos más difíciles.
Ahora sé… gracias a ti, que todo lo soñado es posible.
Absolutamente todo.
Él es Luis Enrique.
Una de las personas más fuertes que conozco. En palabras de una persona cercana que te conoce de igual manera, y que -al igual que yo- te estima.
Gracias Luis.
Luis Enrique.
Gracias Pérez.
Por la compañía, por las sonrisas.
Por tu alegría.
Tu fortaleza.
La luz que representa tu vida.
Él es Luis.
Luis Enrique.
♫
Escuchando: For what it´s worth / Placebo ♫
____________________________________________________
[ Una meta cumplida ]
O6 / Noviembre / 2 O O 9
Mis mejores deseos para ti Nacho.
He sido afortunado por vivir momentos como éstos.
No dejo de sorprenderme de todos sus logros, y el empeño que ponen en cada meta que se trazan y cumplen con el corazón en la mano, con la vista por delante, mirando al horizonte.
He sido testigo del esfuerzo, de la dedicación, y de los obstáculos y el enorme reto que representó para ti llegar hasta este momento.
Es el primero de muchos.
No te quedes en él.
Viene tanto a continuación.
Te lo dije en su momento. Y lo repito ahora.
Aprende de nosotros.
Aprende de los obstáculos que para ti representamos, porque gracias a las complicaciones de la vida es que uno aprende a luchar por lo que quiere, y saber que la vida es hermosa, porque tendremos una meta por la cual mantenernos en la lucha.
Estamos de paso en tu vida.
Llévate de nosotros lo bueno.
Ignora lo malo, transformándolo en una lección aprendida. Positiva.
Y éxito.
Éxito siempre.
Porque tu brillante camino apenas comienza.
Esas palabras que conmigo y mis alumnos compartiste, llegaron al corazón… Para mí significaron mucho. Estoy contento. Orgulloso de ti.
Gracias por lo que me diste con ellas…
Un momento indescriptible.
Gracias.
Un abrazo eterno.
♫
Escuchando: The never-ending why / Placebo ♫
____________________________________________________
[ Lo que pudo haber sido... y nunca será ]
O2 / Noviembre / 2 O O 9
Lo que pudo haber sido y nunca será…
Conjunto de imágenes que hoy desfilan por mis ojos, arrancando de mí lo último que tendré de ellas, y el despojo de lo que ellas, de lo que tú, tendrás de este momento que no acontece jamás.
Momento que nunca fue, que aconteció en un primer instante, pero que permaneció perdido para siempre en el trayecto a un camino, a un destino que extraviamos en algún punto de la vereda que ninguno recuerda más.
Recuerdos es lo único que queda, que permanece de un brillante futuro que jamás se tornó presente, en donde se ha enterrado para siempre la esencia humana de lo que creímos ser en un principio… que se volvió final de repente, sin aviso.
Final que asesina, que mata todas las ilusiones, la esperanza, los planes, las metas y proyectos que se tenían para transformar el mundo en un lugar mejor, no sólo para nosotros, no, sino para todos cuántos nos rodearan de ahora en adelante.
Adelante… Allá a lo lejos se mira nada, no existe horizonte que señale que el sol sale mañana radiante, para brindarme la luz y la guía que hoy necesito para salir de esta oscura entraña donde el día de hoy me hallo metido, hundido hasta la tristeza infinita.
Tristeza que destila en fiebre, en dolor, en sufrimiento por no ser capaz de lograr lo que el destino trazó para mí, para ti, para nosotros, para este esfuerzo que no encuentra jamás el poder de ser comprendido, aprehendido y hecho realidad por nuestras mentes y nuestros corazones, ya marchitos.
Marchito quien lee estas líneas, y halla en ellas sólo una serie de ideas vagas, sueltas, ininteligibles y ruines, de alguien que ha perdido el sentido de una vida que en algún instante existió, pero que ya no existe nunca más en este presente.
Presente que desfila sin orden aparente, sin sentido, lleno de caos, de duda e incertidumbre por lo que vendrá mañana, cuando el presente se torne gris, se difumine, se transforme en ese color futuro incierto, al que nunca temí, pero al que ahora temo.
Temor, porque las imágenes que miro mientras escribo estas líneas y escucho atentamente el mensaje que yo mismo imprimí en ellas, atraviesan limpiamente mi pupila y el corazón entero, infringiendo una herida que no duele más, que penetra limpiamente el cuerpo y el alma hasta la oquedad más profunda de mi existir humano.
Porque soy consciente de lo que ha sido, de lo que nunca fue.
Y de lo que nunca será.
Y no sé si importe ya.
Quizá sea demasiado tarde para preguntármelo.
Y para conocer la maldita respuesta al respecto…
♫
Escuchando: No cures / Looking for Fox / Mark Snow ♫
____________________________________________________
[ Color verde pardo perpetuo ]
O2 / Noviembre / 2 O O 9
nota escrita el sábado 31 de Octubre de 2OO9
¿Qué ha representado para mí el escribir en torno a lo que soy, lo que pienso, lo que capto como ente viviente, sensible, pensante?
Me encuentro en camino de presentar -de nueva cuenta- los textos que escribiera meses atrás, en una vorágine de sentimientos y experiencias que destrozaron parte de mi vida en muchos aspectos…
El resultado, el conjunto de historias que ahora tengo en mis manos, es la unión de esos trozos, de esa vida rota en millones de fragmentos. Recoger, reunir y unir esos pedazos de algo que alguna vez fue, y que ahora no lo es más.
Estando sentado aquí, solo, en medio de la nada, con el único sonido de la lluvia que cae incesantemente, y el mundo que parece haberse detenido momentáneamente, en un espacio alejado, recluido, hundido en la soledad voluntaria…
Es irónico. Desde hace días atrás me he dado cuenta de este hecho.
Es extraño. No le di importancia hasta hace unas cuantas horas.
Estando aquí, estando en cualquier sitio…
No experimento sentimiento alguno.
¿Qué es lo que ha sucedido para que desembocara yo en esto?
Cadena de hechos, de circunstancias, de reacciones en torno a eventos que lo han transformado todo.
Y me hallo aquí.
Solo.
Rodeado de un color eterno…
Un color que acompaña el conjunto de textos que hace meses escribí, y que ahora me atormenta, una y otra y otra vez.
Una pregunta hace meollo en mi cabeza… Una pregunta que yo mismo formulé, que creara en medio de esa vorágine, de esa serie de sentimientos que reuní en cuestión de semanas… y que ahora me atormenta en demasía…
¿Qué es la Arquitectura? ¿Qué es el Tiempo?
Sobre todo lo segundo…
No lo entiendo. No lo comprendo.
Es una cuestión con la que he vivido, con la que he luchado durante todos estos meses… los que integran el presente año.
Miro al tiempo de una manera que antes no era capaz de captar…
Es una serie de variables matemáticas, físicas y cuánticas que no tienen explicación científica alguna, pero sí poseen verdades humanas.
¿Espero que alguien comprenda lo que escribo?
No.
Y no importa, porque lo que necesito ahora es espacio y soledad.
Para comprender.
Para asimilar.
Para hallar de nueva cuenta esa chispa, esa energía, ese motivo que nos mueve como personas, y que hoy he extraviado no sé dónde… no sé cuándo. Y no sé por qué…
Y lo peor de todo.
No sé cómo recuperarlo.
Mientras escucho interminablemente las notas de una melodía, las palabras de una voz suave y serena, que susurran…
You don´t understand.
I want your love… and I want it now.
Quiero las respuestas… y las quiero ahora…
Las necesito antes de volver, antes de perderme por completo en esta soledad fría y carente de sentido y sentimientos en la cual hoy he despertado...
♫
Escuchando: Before today [Chicane Remix] / Everything but the Girl ♫
____________________________________________________
architectiak daily y todos sus contenidos son parte del concepto architectiak, by J. E. Franco________________________________________________________________
Comentarios y opiniones con respecto a este apartado, escribir a jefranco@architectiak.com
_____________________________________________________________________________________
Si deseas conocer la página web principal, haz click en el logo de architectiak
j. e. f r a n c o a r q u i t e c t o
Pachuca de Soto, Hidalgo. México / Mil novecientos setenta y siete